INNOVADORA EVALUACIÓN DE PRECURSORES DE LA LECTURA 2023

En el marco del plan de transición educativa del colegio, este miércoles 22 de noviembre se llevó a cabo una innovadora actividad de evaluación de precursores de la lectura en la que participaron los estudiantes de kínder y primero básico en la sede Condell.

En un viaje de fantasía y color los niños se trasladaron a la isla de los fonemas, para vivir una experiencia de aprendizaje en un espacio lúdico, en la que pudieron demostrar todo lo que han desarrollado durante el año en conciencia fonológica.

Fueron las familias las encargadas de la ornamentación de cada una de las estaciones que dieron vida a una isla hawaiana, como medio para evaluar reconocimiento de sílaba inicial, final, segmentación silábica, entre otras habilidades esenciales para el logro de la lectura.

Durante toda la mañana del miércoles se pudo observar el resultado del trabajo organizado y articulado entre varios equipos del colegio con las familias para que los niños pudieran disfrutar de esta evaluación, alineada a las perspectivas actuales de colaboración y a los principios que rigen a la educación inicial.

La actividad, liderada por el equipo de apoyo al aprendizaje, contó con la presencia del director provincial de educación, don Miguel Caro, nuestra sostenedora Sra. Eliana Venegas Silva, invitados especiales, directivos, docentes y asistentes de la educación, la ocasión permitió también entregar un presente a nuestras educadoras de párvulos y fonoaudiólogos que conmemoraban su día.

Finalmente, nuestra sostenedora enfatizó en la importancia de continuar con acciones como esta, destacando lo siguiente: No sólo nos enorgullece el aprendizaje demostrado por nuestros estudiantes, sino que el nivel de preparación y planificación de la actividad, lo que nos demuestra la importancia de sumar a la familia en los procesos que impactan positivamente en los niños.

 

 

COLEGIO ALONSO DE ERCILLA PRESENTA A BAFOCHI

Espectacular Presentación del Ballet Folclórico BAFOCHI en Nuestro Colegio
En el marco de las actividades de la Semana de la Chilenidad, el miércoles 13 de septiembre, nuestro colegio tuvo el honor de recibir al destacado Ballet Folclórico de Chile (BAFOCHI) en una presentación que dejó a todos los presentes maravillados. Fue una presentación llena de cultura,
tradición y asombrosas destrezas que dejaron una impresión duradera en nuestros estudiantes y comunidad educativa.
BAFOCHI, reconocido a nivel nacional e internacional por su excelencia en la interpretación de bailes folclóricos chilenos, hizo gala de su talento en nuestro colegio.

Los miembros del ballet demostraron una capacidad impresionante de destrezas y coordinación en cada uno de los bailes
que presentaron.
La presentación fue un verdadero viaje a través de las diferentes zonas de Chile, ya que BAFOCHI interpretó bailes típicos de norte a sur, llevando a la audiencia a un recorrido por la riqueza cultural de nuestro país.
Los estudiantes que asistieron a la presentación quedaron completamente motivados e impresionados por la maestría de los bailarines de BAFOCHI.

Para muchos de ellos, fue una experiencia única y enriquecedora que les permitió apreciar aún más la riqueza de nuestra cultura y folklore.

FIESTA INCLUSIVA

Estudiantes del Colegio Celebran el Día Internacional de la Lengua de Señas en la Segunda versión de la Fiesta Inclusiva
En una emotiva jornada realizada el viernes 22 de septiembre, los estudiantes de terceros medios de nuestro Colegio se unieron a la Segunda Versión de la Fiesta Inclusiva para conmemorar el Día Internacional de la Lengua de Señas. Este evento especial no solo brindó a nuestros jóvenes una oportunidad única para aprender sobre la lengua de señas y la importancia de la Inclusión, sino que también les permitió apreciar la valentía y la resiliencia de las personas con discapacidades.
El entusiasmo y la curiosidad de nuestros estudiantes fueron evidentes a lo largo de la jornada.

Participaron en diversas actividades diseñadas para promover la inclusión y la conciencia sobre la comunidad de personas Sordas.
Los organizadores de la actividad expresaron su satisfacción por el compromiso de nuestros estudiantes con la causa, felicitando la excelente conducta y el espíritu solidario que nuestros estudiantes.
La Segunda Versión de la Fiesta Inclusiva fue un recordatorio poderoso de que todos podemos contribuir a hacer del mundo un lugar más inclusivo y accesible.

Felicitamos a nuestros estudiantes por su participación activa y por llevar consigo las lecciones de empatía y solidaridad sellos
valóricos entregados por nuestro Colegio.

PROGRAMA CRECER 2° ENCUENTRO MADRES, PADRES E HIJOS

 

Los encuentros padres, madres e hijos, son parte del programa educativo CRECER de la fundación Trabün y la Universidad de los Andes, que forman parte de los programas que nuestro establecimiento implementó durante este año 2023 en el área de Convivencia Escolar, este consta de instrucciones explícitas en habilidades socioemocionales intrapersonales, interpersonales y de ciudadanía, a través de una metodología de aprendizaje lúdico.

 

 

Emocionante Representación de la Visión de la Guerra del Pacífico.

Emocionante Representación de la Visión de la Guerra del Pacífico.
En una espléndida jornada llena de emoción y orgullo, los estudiantes del Colegio Alonso de Ercilla demostraron su profundo compromiso con la historia y la identidad nacional al representar con pasión y destreza pasajes de la Guerra del Pacífico, con más de mil estudiantes en escena.
El escenario se convirtió en un portal al pasado cuando los niños, niñas y jóvenes talentosos se adentraron en los acontecimientos de la Guerra del Pacífico. Con trajes auténticos y un profundo estudio de la época, los estudiantes cautivaron a la audiencia mientras recreaban los momentos más cruciales de este conflicto histórico.
Las autoridades y familias presentes en el evento no pudieron ocultar su emoción y admiración por la dedicación y el talento de nuestros estudiantes. Esta representación no solo fue un testimonio de la excelencia académica de la institución, sino también de su compromiso encultivar valores patrios y un sentido arraigado de amor por la historia.